Hablaremos acerca de todos los pasos que tienes que hacer para organizar tú propia fiesta infantil. Siguiendo los todos los siguientes pasos verás que tú fiesta sera totalmente única y tú hijo o hija tendrá una tarde increíble.
Las preguntas a responder en este articulo son :
- ¿Tiempo necesario que necesito para organizar mi fiesta infantil?
- ¿Dónde puedo organizar mi fiesta?
- ¿Por qué debo escoger una temática para mi fiesta?
- ¿Qué es lo esencial que necesita mi evento?
- ¿Cuando sí y cuando no adquirir proveedores?

Definiendo la fecha de tu fiesta
Para empezar es necesario fija una fecha, recomendablemente es mejor una fiesta en sábado en la tarde. Esto es, ya que entre semana (lunes a viernes), muchos trabajan, el domingo prefieren descansar. A pesar de eso, tu fiesta la puedes organizar viernes en la tarde, sábado a cualquier hora del día y domingo en la mañana.
Se hablará más adelante detalladamente, pero es necesario tomar en cuenta paralelamente la disponibilidad del lugar donde harás el evento. En caso de que vayas a realizar lo en un salón de fiesta, pregunta y cotiza con mes y medio de anticipación.
Lugar de la fiesta
Como se dijo en el apartado anterior, se tiene que hacer paralelo a la definición de la fecha, con la finalidad de que el lugar en el que quieras hacer tu fiesta tenga disponibilidad.
La fiesta la puedes hacer en el lugar que tu quieras. Puede ser un patio, jardín, alguna terraza, salón de fiestas, etc, Lo que sí, es preferible que lo hagas en algún lugar con espacio, de preferencia vas a necesitar espacio para lo siguiente:
- Mesas de los invitados (recuerda que entre más invitados más espacio vas a necesitar)
- Espacio recreativo para los niños
- Inflable (en caso de contratar)
- Lugar para la comida en caso de que no haya cocina aparte
- Mesa de luces
- Zona de piñata y pastel (Se necesita un lugar donde colgar la piñata, para que lo tomes en cuenta)
Con esto te puedes dar una idea del espacio que vas a necesitar. Intenta dejar espacio entre las mesas, que el lugar de la piñata no haya mesas o cosas que se puedan caer, esto último es opcional pero te va a evitar mover en el momento de lugar todo.
Temática e invitados
Es hora de definir la temática del evento, una fiesta temática hace que la fiesta se vea mucho más agradable y es más fácil que sea recordada con los invitados. Deberás preguntarle a tu hijo o hija sobre que personajes les gusta. Puedes encontrar en Internet todo tipo de accesorios temáticos. Es preferible definir esto desde el inicio ya que todo lo que adquieras desde este momento tendrá que ser de este personaje, tema o princesa que haya escogido. Busca en alguna tienda de disfraces si tienen el personaje escogido.
Vamos a hablar ahora acerca de los invitados, lo primero que tienes que hacer es una invitación con la temática ya escogida. Puedes comprarla o realizar la, en caso de que la vayas a realizar usa la herramienta canva tiene plan gratuito y podrás hacer de una manera muy divertida una tarjeta digital que podrás enviarla tanto por correo, facebook o whatsapp, el link para hacer la es aquí.
Manda a todos tus invitados las tarjetas ya realizadas y pide les que te confirmen su asistencia, te ayudará bastante a planificar el espacio y la contratación de proveedores, en caso de que vayas a contratar algún salón de fiesta te facilitará escoger el paquete a contratar con ellos, generalmente los paquetes van contratados por el número de invitados.
Cotiza y define tus proveedores
Es hora de abrir internet y cotizar de todos los proveedores de fiestas que existen y checa los servicios que ofrecen, los esenciales son los siguientes:
- Piñata
- Pastel
- Servicio de tablones y sillas para los invitados
- Comida (Taquiza, pizza, etc.)
- Entretenimiento para tu evento
- Inflables para los niños.
- Contratación de Audio
- Mesa de dulces
- Decoración y accesorios
- Bolsita de dulces de despedida
Te recordamos que contratar un servicio, lo único que hace es facilitarte la vida ya que no tendrás que realizar todo. Hay agencias que te decoran el lugar de tú fiesta pero si tu puedes hacerlo o familiares te ayudan, tu bolsillo te lo va a agradecer. Contrata solamente lo que en verdad te va a solucionar un problema que no puedes tú resolver, un ejemplo es un show o entretenimiento para el evento, es algo puede no sepas hacer y necesites de expertos para llevarlo a cabo.
De igual manera si tienes alguna bocina para poner música, no vas a necesitar contratar algún servicio de música, así mismo va de la mano con el espacio, si tienes un espacio algo reducido, dile al proveedor acerca del espacio para que pueda mandarte lo adecuado al lugar.
Así mismo te recordamos que compres todo con la temática que ya escogiste al principio.
Conclusion
- Organiza tú fiesta con mes y medio de anticipación, recuerda que tienes que tienes que definir la fecha y lugar en base a disponibilidad e invitados que llevarás
- La temática hará que a tu hijo le encante la fiesta, el evento se vea totalmente increíble y sea fácilmente recordada.
- Tu fiesta infantil la puedes hacer en algún patio, jardín, salón de fiestas, etc, busca un lugar amplio.
- Busca y cotiza proveedores, los servicios esenciales son la piñata y pastel, servicios de tablones y sillas, alimentos, entretenimiento, inflables, música, mesa de dulces, decoración y bolsitas de dulces.
- Solo contrata proveedores que te solucionen un problema de tu fiesta que no puedas realizar